Biofábricas

Las biofábricas: son unidades centralizadas de producción de insumos agroecológicos en las organizaciones para proveer a los socios y socias con base en planes de manejo establecidos, productos para mejorar la salud y nutrición del café y otros cultivos, como biofermentos, biofertilizantes con minerales, microorganismos de montaña (MM), caldo sulfo-cálcico y otros que con ingenio han venido desarrollando y validando, con resultados muy positivos.
Los componentes de la materia orgánica en el suelo se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Micro y macro organismos vivientes.
- Restos de animales, plantas y microorganismos muertos en descomposición.
- Exudados producidos por organismos
- Lixiviados de coberturas vegetales, materiales en descomposición y otros procesos en las capas superiores del suelo.
- Materiales húmicos.
El suelo posee la capacidad de auto-rregularse y auto equilibrase, por lo que la agricultura debe alterar lo menos posible la estructura del suelo, y manteniendo una constante incorporación de material orgánico producido en el mismo lugar, de modo que se favorezca el ciclo de nutrientes y el desarrollo de cada vez más organismos en el suelo.
RESULTADOS SEMESTRALES:
- CUANTITATIVOS:
- 1200 lts de fungicidas orgánicos.
- 800 lts de biofermentos foliares.
- 600 lts de insecticidas orgánicos.
- 200 lts de Microorganismos de Montaña (MM)
- CUALITATIVOS:
- Abastecer a los socios de Productos Nutricionales foliares y sólidos efectivos.
- Plaguicidas orgánicos amigables con el medio ambiente.
- Productos de costos bajos.
- Productos que no alteran las Certificaciones Orgánicas.
- Nuevas alternativas para combatir problemas de Nutrición, Plagas y Enfermedades.
Elaboración de Bioles, Te de Estiércoles y Hojas, almacenamiento de productos elaborados en la BIOFABRICA – ASOBAGRI