ASOBAGRI, establece relaciones con Fairtrade Japón y empresas japonesas

“Estas visitas de contacto directo con compradores generan nuevo oxígeno y mejoran el rumbo, haciendo valer la razón de ser Fairtrade”. Estas fueron las palabras que expresara Baltazar Francisco, Gerente de la Asociación Barillense de Agricultores de Guatemala, ASOBAGRI, tras recibir recientemente la visita de directivos de Fairtrade Japón en la figura de Hitoshi Yamasaki y Jouji Matsui, quienes se hicieron presentes en compañía de las empresas japonesas SUMITOMO SC FOOD y KALDI, empresas con la que la organización tiene más de una década de relación.
Esta visita a la comunidad viene a fortalecer las relaciones tanto con Fairtrade Japón como con la empresa compradora, así como la premisa de que el impacto del Comercio Justo es evidente gracias al trabajo de las organizaciones que sirven de vehículo para el desarrollo.
Es importante rescatar que esto posibilitó un intercambio directo muy enriquecedor con las productoras en la Aldea Puente Alto, una de las comunidades de café producido por grupos de mujeres bajo la marca “Con manos de mujer”, que tiene como destino el mercado japonés.
Este acercamiento ha sido fruto además, de la visita de la Red Café CLAC a Japón y la participación en la feria de la Asociación de Cafés Especiales a este país (SCAJ), con la finalidad de promover los cafés Fairtrade de la región Latinoamericana y Caribeña.
Como también expresara Baltazar Francisco: “Esperamos continuar creciendo en ventas y mantener relaciones estables en beneficio de muchos productores y productoras de café de la zona rural de Barillas y Guatemala, ya que el Comercio Justo ha traído desarrollo para muchas personas en el municipio”.