15 DE OCTUBRE 2015 DÍA DE LA MUJER RURAL

La Asociación Barillense de Agricultores, ASOBAGRI. En cumplimiento de su política de equidad y de género reconoce la importancia de la participación de la mujer:1) En la parte productiva. 2) Su inclusión en la cadena de valor del café. 3)Su formación y desarrollo 4) El Liderazgo en el fortalecimiento del sistema organizativo de la organización. 5) Programa de café femenino. 6) Otros servicios (Cafetería y Restaurante)

En el año 2010 la Asociación Barillense de Agricultores, ASOBAGRI, realiza la primera asamblea general con la participación de 70 mujeres productoras de café, allí surge la conformación de la Comisión “Café a Manos de Mujer”,integrada por una junta directiva que dirige los destinos de esta agrupación; sus objetivos van encaminados al fortalecimiento de capacidades en la producción y comercialización del café, y búsqueda de mejores oportuidades de vida.

Actualmente las mujeres de la Asociación Barillense de Agricultores, ASOBAGRI. Cuentan con la acreditación de la certificación de su café, “Café a Manos de Mujer” que les permite vender en nichos especiales de mercado. Este es un logro que la asociación ha alcanzado en beneficio de las mujeres organizadas legalmente, se continúa en la lucha por erradicar la discriminación, la imparcialidad y valorar su fuerza laboral, mediante temas de capacitación y la participación relacionada con la equidad de género a nivel local y nacional.

En ASOBAGRI la mujer recibe asistencia técnica para la producción y comercialización del café. La mujer con grandes esfuerzos realiza los mejores cuidados de los procesos del café, desde el corte, despulpado y lavado; también es importante resaltar que la mujer no tiene horarios determinados de trabajo, se levanta de madrugada al cantar de los gallos a elaborar los alimentos para la familia, para irse a trabajar muy temprano al campo. Es indudable que las madres de familia tienen capacidad para dar sustento a sus hijos e hijas, a falta del progenitor por abandono, muerte, separación o migración a otros países, la mujer representa un 40% de la mano de obra en la sociedad, aunque muchas veces no se reconoce.

n el mes de octubre del año 2014 las asociadas de la ASOBAGRI, participan en el encuentro nacional de mujeres productoras certificadas en Comercio Justo, realizado en la ciudad de Guatemala, donde se comparten experiencias con personas del mismo sexo con otras organizaciones productoras de café del área rural, situaciones que coadyuvan al emprendimiento de nuevas actividades. En su participación con otras organizaciones las mujeres dan a conocer los beneficios que han recibido al estar organizadas.