Somos 1,900 productores de café orgánico certificado

de Comercio Justo, ubicados en Huehuetenango y el Quiché, nuestros principales mercados son: América de Norte, Europa, Asia y Oceanía (Gráfica por destinos y mercados)

Los asociados trabajan asegurando la calidad del café para mejorar la calidad de vida a sus familias.

Baltazar Miguel, Gerente ASOBAGRI

Nuestro objetivo principal es el mejoramiento social y económico de los asociados mediante la tecnificación de la producción, diversificación de los cultivos, la obtención de insumos y capitales que den mayor rentabilidad a las cosechas; coadyuvar a efectos de comercializar y exportar el café y otros productos de los asociados que tengan demanda en el mercado nacional e internacional.

La exportación de café de alta calidad con certificación orgánica, comercio justo (FairTrade); impulsa la participación de jóvenes y mujeres en la organización, es nuestra estrategia para reducir la pobreza, la emigración y la exclusión social.

Todo el café que producimos es estrictamente duro

Las variedades de nuestro café

Cultivamos café arábigo en variedad: Bourbón, Caturra, Villalobos y Típica, en menor porcentaje Anacafé 14, marsellesa y geisha.


Altitudes

Las parcelas están ubicadas en altitudes de 1,150 a 1,650 MSNM.

Características del Terreno

Suelos franco-arcillosos, con abundante materia orgánica derivada de los árboles de sombra bajo un sistema de producción orgánica. El clima, la biodiversidad y las variedades favorecen un café de alta calidad único en la región.

Comunidades

87 comunidades ubicadas en los siguientes municipios: Barillas, San Mateo Ixtatan, San Pedro Soloma, Santa Eulalia, Nentón, Chiantla, Chajul, Nebaj Y Cotzal; ubicadas en el departamento de Huehuetenango y Quiché

Noticias Recientes

¡Del cultivo a la taza!

Pilares de nuestros procesos

Parcela Modelo

Cada parcela modelo tiene una extensión de 1 HA en las cuales participan mujeres, jóvenes y asociados en general. Cada parcela dispone de un plan de manejo y plan de manejo fitosanitario con el objetivo de mejorar la productividad vía rendimientos.

Control de Calidad

El control de calidad inicia desde el campo. La recolección del café maduro, el despulpado es lavado con agua y secado al sol sobre secadoras conocidas como Parihuelas. El secado al sol dura entre 4 a 5 días; luego el café es preparado por el productor para ser enviado a la bodega central con una humedad entre 10 a 12 grados.

Estamos ubicados Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, Guatemala

¡Prueba nuestro café!